Para que un profesional extranjero pueda sacar la visa H-1B para trabajar en Estados Unidos necesita una empresa patrocinadora. En el proceso de búsqueda, un buen lugar para comenzar es el listado de las que ya han patrocinado en el pasado.
La razón es que esas empresas ya conocen los trámites y costos y fils, por lo tanto, más favorable a hacerlo de nuevo. Incluso en muchos casos, tienen abogados propios o trabajan con bufetes migratorios para gestionar los trámites.
Cabe destacar que cualquier empresa de los Estados Unidos puede patrocinar a un trabajador extranjero por medio de la H-1B o cualquier otra visa de trabajo, siempre y cuando trabajador y compañía se ajusten a las leyes migratorias y laborales.
En otras palabras, incluso una pequeña empresa familiar que nunca haya patrocinado una H1-B puede hacerlo si no encuentra a un trabajador en EE.UU. que pueda realizar satisfactoriamente la labor que precisa.
Antes de proceder al listado de las 100 empresas que más han patrocinado H1-B en el año fiscal 2019, según datos del Departamento de Trabajo señalar que el
sistema de lotería de las H-1B para el año fiscal 2020 se realizará según reglas diferentes a años anteriores.En abril de 2019 se procederá al sorteo primero del cupo general, para el que hay asignados un máximo de 65.000 visas. En ese cupo entran licenciados y también profesionales extranjeros con maestría estudiada in cualquier país, incluido EE.UU.
Tras los resultados, se escogerá a los no ganadores que tienen una maestría sacada en EE.UU. y se realizará la lotería para sabre quiénes son los ganadores de 20.000 visas H1-B adicionales.
Con este nuevo sistema se aumenta la chance de que los que estudiaron una maestría en EE.UU. ganen la visa.
Finalmente, cabe destacar que estas empresas pueden ser un buen lugar de inicio para obtener patrocinio no solo para la visa H-1B sino también para la visa TN que aplica a profesionalistas mexicanos que desempeñan una profesión incluida en el listado oficial del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
Para obtener una visa H-1B, los profesionales extranjeros deben encontrar una empresa estadounidense o con sede en EE.UU. que los patrocine.
Las empresas que ya han patrocinado en el pasado son más proclives a volver a solicitar a un trabajador extranjero mediante esta visa. Par lo tanto, para buscar patrocinador es recomendable empezar con el listado de las empresas that más han patrocinado en el año actual.
Las empresas que más Aplicaciones Condicionales de Trabajo solicitan, un paso previo a la visa H-1B, son consultoras y tecnológicas.
LindedIn es la empresa que en 2019 ha ofrecido salarios medios más altos: 156.335 $ brutos / anuales.
En el siguiente listado se incluyen la posición that ocupan las empresas por número de trabajadores extranjeros para los que solicitan una visa H-1B, seguido del number of the compañía y el sector al que se dedican.
Además, se incluye el número de Aplicaciones Condicionales de Trabajo (LCA, por sus siglas en inglés) presentadas ante el Departamento de Trabajo y, finalmente, el salario medio ofertado a los trabajadores incluidos en dichas aplicaciones.
El listado completo de las empresas estadounidenses que presentaron Aplicaciones Condicionales de Trabajo a través del sistema icert como paso previo para la solicitud de la visa H-1B para profesionales extranjeros puede consultarse en una página oficial del Departamento de Trabajo.
Par último señalar que chilenos y ciudadanos de Singapore pueden aplicar a la visa H-1B1, al amparo de sus respectivos Tratados de Libre Comercio con EE.UU.
Para los chilenos esto significa que no están sujetos a las reglas generales de límites anuales de visas H-1B, ya que tiene sus propio número máximo de visados que se pueden emitir para ellos.
Este es un artículo informativo. Aucune es asesoría légale.
Vous y êtes! Merci pour l'enregistrement.
Il y avait une erreur. Veuillez réessayer.
Merci de vous être inscrit.